Templo de la Buena Voluntad, 28 años: “En Jesús, la guía de la Felicidad”
De la redacción
|
19/09/2017 | Martes | 9:15 horas
Sesión solemne, con la palabra del fundador del TBV, José de Paiva Netto. (Foto: Vivian R. Ferreira)Sesión solemne, con la palabra del fundador del TBV, José de Paiva Netto. (Foto: Gustavo Henrique)Sesión solemne, con la palabra del fundador del TBV, José de Paiva Netto. (Foto: Vivian R. Ferreira)Sesión solemne, con la palabra del fundador del TBV, José de Paiva Netto. (Foto: Gustavo Henrique)Sesión solemne, con la palabra del fundador del TBV, José de Paiva Netto. (Foto: Vivian R. Ferreira)Los peregrinos de varios países asistieron a las celebraciones de los 28 años de Templo de la Paz.(Foto: Vivian R. Ferreira)El 20 de octubre tuvo lugar el Espectáculo Música Legionaria: “El fin de los Tiempos y los perseverantes en Jesús”. (Foto: Vivian R. Ferreira)El 20 de octubre tuvo lugar el Espectáculo Música Legionaria: “El fin de los Tiempos y los perseverantes en Jesús”. (Foto: Vivian R. Ferreira)El 20 de octubre tuvo lugar el Espectáculo Música Legionaria: “El fin de los Tiempos y los perseverantes en Jesús”. (Foto: Vivian R. Ferreira)El 20 de octubre tuvo lugar el Espectáculo Música Legionaria: “El fin de los Tiempos y los perseverantes en Jesús”. (Foto: Vivian R. Ferreira)El 20 de octubre tuvo lugar el Espectáculo Música Legionaria: “El fin de los Tiempos y los perseverantes en Jesús”. (Foto: Thiago Mendes)El 20 de octubre tuvo lugar el Espectáculo Música Legionaria: “El fin de los Tiempos y los perseverantes en Jesús”. (Foto: Vivian R. Ferreira)El 20 de octubre tuvo lugar el Espectáculo Música Legionaria: “El fin de los Tiempos y los perseverantes en Jesús”. (Foto: Vivian R. Ferreira)El 20 de octubre tuvo lugar el Espectáculo Música Legionaria: “El fin de los Tiempos y los perseverantes en Jesús”. (Foto: Vivian R. Ferreira)El 19 de octubre se realizó el Acto ecuménico en homenaje al Día del Ecumenismo (celebrado el 21 de octubre), con la participación de representantes de las más variadas ramas del saber humano. (Foto: Vivian R. Ferreira)El 19 de octubre se realizó el Acto ecuménico en homenaje al Día del Ecumenismo (celebrado el 21 de octubre), con la participación de representantes de las más variadas ramas del saber humano. (Foto: Vivian R. Ferreira)El 19 de octubre se realizó el Acto ecuménico en homenaje al Día del Ecumenismo (celebrado el 21 de octubre), con la participación de representantes de las más variadas ramas del saber humano. (Foto: Vivian R. Ferreira)Muestra Cultural y Artística El Apocalipsis de Jesús para los Simples de Corazón.(Foto: José Gonçalo)Muestra Cultural y Artística El Apocalipsis de Jesús para los Simples de Corazón.(Foto: José Gonçalo)Muestra Cultural y Artística El Apocalipsis de Jesús para los Simples de Corazón.(Foto: José Gonçalo)Muestra Cultural y Artística El Apocalipsis de Jesús para los Simples de Corazón.(Foto: José Gonçalo)Exposición de obras en homenaje a San Francisco de Asís.(Foto: Karina Dametto)Exposición de obras en homenaje a San Francisco de Asís.(Foto: José Gonçalo)Exposición de obras en homenaje a San Francisco de Asís.(Foto: Karina Dametto)Exposición de obras en homenaje a San Francisco de Asís.(Foto: José Gonçalo)Exposición de obras en homenaje a San Francisco de Asís.(Foto: José Gonçalo)El 1º de octubre las caras del TBV fueron iluminadas con luces color rosa, en adhesión al Octubre Rosa, campaña mundial de concientización del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.(Foto: José Gonçalo)El Templo de la Buena Voluntad está ubicado en SGAS 915, Brasília/DF, Brasil. (Foto: André Fernandes)
Sesión solemne, con la palabra del fundador del TBV, José de Paiva Netto. (Foto: Alexandre Rueda)
Al cumplir 28 años (el 21 de octubre), el Templo de la Buena Voluntad (TBV) nos inspira a alcanzar la felicidad profunda y verdadera que nace de la conexión de cada ser humano con el Padre Celestial. Pues en el Monumento de la Espiritualidad Ecuménica que es una de las Siete Maravillas de Brasília/DF, Brasil —como también es conocido el TBV— encontramos ambientes de Paz, de fortalecimiento y de consuelo espiritual, que nos inspiran a buscar lo mejor que hay en nosotros, para que cumplamos bien nuestro papel como ciudadanos, padres, hijos, profesionales, a partir de la Fraternidad y de la Perseverancia ejemplificada por Jesús.
Para celebrar otro año de existencia como “un techo para la humanidad”, el Templo de la Paz realiza el tradicional evento “Octubre en el TBV”, que en este año trata el tema: “En Jesús, la guía de la Felicidad”. Durante un mes se realizarán diversas acciones en homenaje al Templo de la Buena Voluntad y el 21 de octubre, sábado, coronando esas celebraciones, se llevó a cabo la sesión solemne con la palabra de su creador, José de Paiva Netto.
Vivian R. FerreiraLos peregrinos de varios países asistieron a las celebraciones de los 27 años de Templo de la Paz.
Programación de “Octubre en el TBV”
Integran la programación espectáculos musicales, presentación de coros, conferencias, oraciones y otros acontecimientos especiales. Entre estos, la Cadena Ecuménica de Oraciones, todos los días, a las 18 horas (Hora del Ave María), en la Nave del TBV, en favor de la salud de las personas y de quienes sufren el cáncer de mama, en virtud del día internacional contra la enfermedad (19 de octubre).
Durante todo el mes, también estará abierta a los visitantes la exposición de obras en homenaje a San Francisco de Asís, Patrono de la Legión de la Buena Voluntad (LBV), en el Salón Noble, y la Muestra Cultural y Artística El Apocalipsis de Jesús para los Simples de Corazón, en la Galería de Arte.
Ambientes del TBV:
El cristal simboliza la presencia unificadora de Dios. Según estudiosos, purifica el ambiente al catalizar energías que inciden sobre los que entran en el lugar.(Foto: João Periotto)En un ambiente acogedor, dedicado al silencio, los peregrinos pueden aislarse para meditar, en busca del equilibrio del Alma, de las buenas energías, de fortalecer la Fe, y mantener el pensamiento elevado. Todos los que lo visitan disfrutan de un lugar que tiene la historia y la cultura de la civilización egipcia retratada en figuras, pinturas, esculturas y mobiliario de la época.(Foto: André Fernandes)Con instalaciones amplias, el Salón Noble del TBV es un espacio acogedor para recibir a los visitantes de todo el mundo. En él se encuentran expuestos objetos donados al Templo de la Buena Voluntad por representantes de las más diversas nacionalidades.(Foto: Vivian R. Ferreira)La Fuente Sagrada del TBV es un lugar muy destacado por los visitantes. El lugar es una exaltación a la Naturaleza y al agua. Al centro, se encuentra una escultura francesa del siglo XVIII, hecha en bronce, que representa a Jesús, el Cristo Ecuménico, bendiciendo a los que por allí pasan.(Foto: Clayton Ferreira)El ambiente más reciente del TBV, el Memorial José de Paiva Netto se inauguró en 2006 (por iniciativa de los Legionarios de la Buena Voluntad), cuando el fundador del monumento cumplió 50 años de trabajos en la LBV. Es posible revivir hechos decisivos de la historia de la Institución, que está intrínsecamente ligada al esfuerzo particular de un hombre dedicado a la causa del Bien. El acervo también incluye fotos de su infancia, su juventud, sus familiares y su vida académica.(Foto: André Fernandes)La Galería de Arte del TBV es un ambiente de 570 m² donde se realizan exposiciones, recitales, lanzamientos de libros y diversas formas de expresión artística de artistas consagrados y también principiantes, de Brasil y del exterior. Un lugar dedicado a la humanización del conocimiento por medio del arte. (Foto: Lucian Fagundes)La Galería de Arte del TBV es un ambiente de 570 m² donde se realizan exposiciones, recitales, lanzamientos de libros y diversas formas de expresión artística de artistas consagrados y también principiantes, de Brasil y del exterior. Un lugar dedicado a la humanización del conocimiento por medio del arte.(Foto: Vivian R. Ferreira)La tradición de caminar por la Espiral y con los pies descalzos fue creada por los mismos peregrinos.(Foto: André Fernandes)La tradición de caminar por la Espiral y con los pies descalzos fue creada por los mismos peregrinos.(Foto: Lucian Fagundes)
Fundado el 21 de octubre de 1989, el Templo de la Buena Voluntad (TBV) —conocido como el Templo de la Paz— es el monumento más visitado de la capital brasileña, según datos oficiales de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal. Su fundador, José de Paiva Netto, lo define como la Pirámide de los Espíritus Luminosos y Pirámide de las Almas Benditas, acogiendo a pueblos de todas las religiones, etnias, culturas y filosofías de vida.(Foto: André Fernandes)
“En Jesús, la guía de la Felicidad”
Desde los tiempos antiguos, la búsqueda del ser humano ha sido por alcanzar la felicidad verdadera. En este camino, muchos son los desafíos para encontrarla, porque las dificultades de la vida, la rapidez de los días actuales y tantas otras situaciones que enfrentamos pueden dar la sensación de que ella esté distante. Sin embargo, hay que comprender que ese sentimiento es, por encima de todo, un estado de espíritu y puede acompañarnos y estar presente, a pesar de los problemas por los que estemos pasando.
Además, encontrar la felicidad, la alegría en nuestras vidas, son estímulos para que venzamos cada adversidad del camino. De ahí que Jesús, el Cristo Ecuménico, el Divino Estadista, nos ofrezca lecciones valiosas, como por ejemplo la Fraternidad sin restricciones, el respeto, el perdón, el amor al prójimo, que nos conducen hacia la felicidad verdadera, para hacer que el individuo encuentre en sí mismo el sentido de la felicidad. Él mismo afirmó en Su Evangelio, según San Juan, 15:11: “Estas cosas os he hablado, para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría sea completa”.